🏛️ El renacer de los Juegos Universitarios en RD: historia, significado y el anuncio de Kelvin Cruz
📌 Introducción
Después de más de una década sin celebrarse en su formato original, los Juegos Deportivos Universitarios regresan con fuerza en 2025. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció oficialmente la inauguración del evento en la UASD con la presencia del presidente Luis Abinader.
Con más de 1,800 atletas de 23 universidades participando, este relanzamiento marca un antes y un después en el deporte universitario dominicano.
📖 Un poco de historia
Los Juegos Universitarios tienen raíces en los años 60, cuando estudiantes y autoridades buscaron unir deporte y educación. Tras dificultades políticas en sus primeros intentos, en los 80 se institucionalizaron a través de CAUDO y se consolidaron en el país.
Hoy, más que una competencia, representan un espacio de integración juvenil, formación en valores y orgullo nacional.
🔔 El anuncio de Kelvin Cruz
El ministro de Deportes confirmó:
📌 Fecha y lugar: inauguración en el Aula Magna de la UASD.
👥 Participación: 1,800 atletas de 23 universidades.
🏅 Disciplinas: atletismo, baloncesto, fútbol sala, voleibol, natación, artes marciales, tenis, entre otras.
🏟️ Sedes: UASD, UNPHU, Club Naco, Isfodosu y otras instalaciones.
🚌 Logística: transporte por la OMSA, alimentación por Comedores Económicos y hospedaje en el Albergue Olímpico y la Villa Deportiva de las Américas.
🏆 Clausura: en el Pabellón Tony Barreiro de la UASD.
🎯 ¿Por qué es importante este rescate?
Juventud y educación: combina formación académica con disciplina deportiva.
Inclusión: participan universidades grandes, medianas y pequeñas de todo el país.
Visión de Estado: demuestra el compromiso del gobierno en fortalecer el deporte universitario.
Proyección internacional: abre camino a que atletas universitarios puedan competir en escenarios regionales y globales.
⚖️ Reflexión final
El regreso de los Juegos Universitarios es más que un evento deportivo: es una política pública de juventud, educación y cultura.
Como estudiante de derecho deportivo y futuro agente, creo que este es el momento perfecto para establecer reglas claras, proteger a los atletas y asegurar que este proyecto se mantenga en el tiempo.
La República Dominicana demuestra que su futuro deportivo también se construye desde las aulas universitarias.