⚖️ El caso Clase y Ortiz en LIDOM: ¿Qué dice realmente el Acuerdo de Ligas Invernales?

Introducción

En los últimos días, la exclusión de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) ha generado un intenso debate. La pregunta principal es: ¿están prohibidos por MLB de jugar en la pelota invernal o fue una decisión interna de la liga?

Como estudiante de administración y derecho deportivo, y futuro agente certificado, es mi responsabilidad analizar este caso desde el punto de vista legal y regulatorio.

El marco legal: Winter League Agreement

El Winter League Agreement (WLA) es el acuerdo oficial entre MLB, la MLBPA y las ligas del Caribe (incluyendo LIDOM).

Este acuerdo regula quiénes pueden y no pueden participar en las ligas invernales.

En sus disposiciones, el WLA establece:

“A Major League Player who is on a Major League Inactive List may not play in a Winter League… unless the Major League Player is a Native Player in the country in which the winter league is played and has the required consents.”

Esto significa que:

  • Un jugador de MLB inscrito en una lista inactiva o restringida no puede jugar en ligas invernales, a menos que:
    ✅ Sea un jugador nativo del país de la liga.
    ✅ Obtenga permiso tanto de su equipo de MLB como del Comisionado de MLB.

El caso de Clase y Ortiz

  • Situación actual: Ambos jugadores están bajo investigación en MLB, pero no han recibido una suspensión disciplinaria definitiva.

  • Legalmente: El WLA no establece una prohibición automática para jugadores en investigación si no han sido suspendidos o puestos formalmente en lista inactiva.

  • Decisión de LIDOM: La liga dominicana decidió no inscribirlos, no por una orden directa de MLB, sino como una medida preventiva y de protección a la integridad del campeonato.

  • Postura del sindicato (FENAPEPRO): Ha defendido que la decisión vulnera el derecho al trabajo y la presunción de inocencia de los jugadores.

Reflexión final

Este caso demuestra la importancia de conocer a fondo los acuerdos internacionales que rigen el béisbol profesional.

Como futuro agente, mi posición es clara: los jugadores deben ser protegidos bajo la ley y los acuerdos oficiales, no ser excluidos por presiones externas o decisiones discrecionales sin base jurídica firme.

La discusión sobre Clase y Ortiz seguirá abierta, pero lo esencial es que las reglas sean aplicadas con justicia y transparencia, garantizando tanto la integridad del juego como los derechos de los peloteros.

Anterior
Anterior

🎉 Hoy Comienza la Fiesta del Béisbol: Arranca la LIDOM 2025-26

Siguiente
Siguiente

🏛️ El renacer de los Juegos Universitarios en RD: historia, significado y el anuncio de Kelvin Cruz